Robsonella fontaniana — El pulpo costero chileno
🔬 Pequeño y difícil de ver, vive entre rocas de zonas intermareales y submareales.
💘 Durante el cortejo, ¡cambia de color para comunicarse con su pareja!
🌊 Se encuentra desde el norte de Chile hasta la zona central.
Octopus mimus — El pulpo del norte
🌵 Habita entre Arica y Coquimbo.
👶 Sus hembras invierten toda su energía en poner huevos grandes y cuidarlos... ¡hasta morir!
🐟 Es clave en la dieta de peces y en la pesca artesanal.
Enteroctopus megalocyathus — El gigante del sur
🥶 Vive en aguas frías del sur de Chile y puede pesar más de 3 kg.
👀 Sus crías a veces practican canibalismo si hay poco alimento.
⚠️ Muy sensible a cambios ambientales y prácticas de cultivo.
Rol ecológico y amenazas
🦑 Los pulpos son depredadores inteligentes que controlan poblaciones de crustáceos y bivalvos.
🌱 A su vez, son alimento para peces, chungungos, lobos marinos, aves y humanos.
⚠️ La sobrepesca especialmente en el norte y sur de Chile, reduce sus poblaciones antes de que puedan reproducirse.
🌡️ El cambio climático afecta sus hábitats: menos oxígeno, más estrés térmico y alteraciones en su dieta.
🌊 Y el cambio en las corrientes marinas puede afectar la dispersión de sus crías (paralarvas), aislando poblaciones.
🤯 ¿Te sorprendió el mundo de los pulpos chilenos?
Cuida nuestros mares, ¡proteger su biodiversidad es protegernos a nosotros! 💙
📚 Literatura:
· Cifuentes, V., Pérez-Matus, A., Fernández, M., Ibáñez, C. M., & Carrasco, S. A. (2023). Behavioral and chromatic dynamics describing mating interactions of the South American octopus Robsonella fontaniana. Regional Studies in Marine Science, 66, 103121. https://doi.org/10.1016/j.rsma.2023.103121
· Espinoza, V., Hernández, J., Uriarte, I., Farías, A., & Rosas, C. (2017). Effect of starvation on the performance of baby octopus (Robsonella fontaniana) paralarvae. Aquaculture Research, 48(11), 5537–5546. https://doi.org/10.1111/are.13326
· Olivares, A., Uriarte, I., Farías, A., & Carrasco, S. A. (2019). Maturation trade-offs in octopus females and their progeny: Energy, digestion and defence indicators. PeerJ, 7, e6618. https://doi.org/10.7717/peerj.6618
· Palacios-Farías, V., Rojas, N., & Poulin, E. (2025). Understanding the population connectivity of Octopus mimus in Northern Chile: Implications for fisheries management. Marine Biology, 170(6), 79. https://doi.org/10.1007/s00227-025-04290-7
· Farías, A., Espinoza, V., & Rosas, C. (2019). Evaluation of physiological stress and nutritional deficiency related to cannibalism in early paralarvae of Patagonian red octopus (Enteroctopus megalocyathus). Aquaculture, 511, 734211. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2019.734211
· Hernández, J., Uriarte, I., Rosas, C., & Farías, A. (2019). On the relevance of vitamins C and E during embryonic and paralarval development of Patagonian red octopus (Enteroctopus megalocyathus). Aquaculture, 510, 337–345. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2019.05.037