Ir al contenido

DESALINIZACIÓN EN ANTOFAGASTA

¡Noticia histórica en Chile! 

¿Sabías que Antofagasta es ahora la primera gran ciudad abastecida 100% por agua desalinizada? 

Gracias a la ampliación de la Planta Desaladora Norte, hoy producen 1.250 litros por segundo de agua potable a partir del mar. 

La desalinización es un proceso donde se extrae la sal del agua de mar. En el caso de Chile, la principal técnica utilizada es la ósmosis inversa. En Este esquema puedes ver de forma simple cómo funciona: 

Para hacer que las plantas desalinizadoras sean aún más eficientes y sostenibles, investigadores de la Universidad de Antofagasta están desarrollando tecnología biológica para inhibir la fijación de organismos marinos durante el proceso de desalinización. 


 El acceso al agua segura es un gran paso, pero también hay factores en contra de la desalinización. Acá te dejamos algunos de los principales pros y contra:

 ✅ Agua potable en zonas áridas 

 ✅ Apoya agricultura, minería y energías limpias 

 ✅ No depende de lluvias

 ✅ Tecnologías cada vez más eficientes

⚠ Contaminación marina (salmuera y químicos) 

⚠ Alto consumo de energía

⚠ Costo de producción elevado

⚠ Riesgos para comunidades locales


Fuentes:

 Noticia sobre Antofagasta y la Planta Desaladora Norte: Ortega, P. (2025, marzo 26). Chile tiene la primera ciudad de Latinoamérica abastecida 100% con agua desalinizada.  La Tercera. https://www.latercera.com/pulso/noticia/chile-tiene-la-primera-ciudad-de-latino america-abastecida-100-con-agua-desalinizada  

 Explicación del proceso de ósmosis inversa: CNN Chile. (2025, 31 de marzo). Antofagasta será abastecida con agua desalinizada: experto explica cómo funciona el proceso. https://www.cnnchile.com/programas-completos/antofagasta-sera-abastecida con-agua-desalinizada-experto-explica-como-funciona-el-proceso 

 Datos generales sobre la desalinización en Chile: PortalMinero (2024). El 85% de la capacidad de desalación instalada en Chile pertenece a la industria minera. https://www.portalminero.com/wp/el-85-de-la-capacidad-de-desalacion-instala da-en-chile-pertenece-a-la-industria-minera/ 

Ventajas y desventajas de la desalinización: Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia, 2022). 

Desalinización: Oportunidades y desafíos para abordar la inseguridad hídrica en Chile. Iberdrola (2021). Desalinización. https://www.iberdrola.com/innovacion/desalinizacion 

Fundación Terram (2023). Impactos ambientales y sociales de la desalinización en Chile. Impacto ambiental y social de las plantas desaladoras: Administración Cooperativa (2023). 

Plantas desaladoras: los impactos aún no estudiados. https://www.cooperativaciencia.cl/medio-ambiente/2023/08/21/plantas-desala doras-los-impactos-aun-no-estudiados/ Reyes, D. C. M. (2023). 

Plantas desaladoras: ¿un trago amargo para las comunidades? La Tercera. https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/columna-dra-carolina-martinez-pla ntas-desaladoras-un-trago-amargo-para-las-comunidades/3A6ZUXKHKJADN LNGGTSWAENNL4/ https://crea-portaldemedios.siemens-stiftung.org/esquema-de-la-osmosis-inve rsa-101608 

IA Y GASTO HÍDRICO