El pasado 1 de agosto se celebró el día de las áreas marinas protegidas!
Para destacar la importancia de estos espacios en la conservación del océano pero, ¿Qué son las áreas marinas protegidas?
Las áreas marinas protegidas (AMPs) son “áreas delimitadas y definidas geográficamente cuya administración y regulación permiten alcanzar objetivos específicos de conservación y/o preservación” (Subpesca), su administración se guía de un plan general de administración correspondiente al área más el marco general establecido por la Ley general de pesca y acuicultura.
En Chile las AMPs se categorizan en 4 tipos: parques marinos, reservas marinas, santuarios de la naturaleza y por último, las áreas marinas y costeras protegidas de múltiples usos (AMCP-MU)
- Parque marino: Área destinada para preservar unidades ecológicas de alto interés científico y como patrimonio cultural. No se puede realizar ninguna actividad que no posea autorización con propósitos de investigación.
- Reservas marinas: Área de conservación de recursos hidrobiológicos, que buscan proteger zonas de reproducción y hábitats de especies claves para la actividad económica local y a nivel país. Se pueden realizar actividades con autorización para observación, investigación y extracción, esta última solo por periodos transitorios.
- Santuario de la naturaleza: Lugares con posibilidades especiales para investigaciones o con formaciones naturales de interés científico o para el Estado. Solo se pueden realizar actividades de observación, investigación y educación con autorización previa.
- AMCP-MU: Área destinada a la conservación de biodiversidad, protección de especies marinas, reducción de conflictos de uso, generar investigación y educación y actividades comerciales y recreativas de modo sustentable. Se busca la conservación del patrimonio histórico-cultural marino y costero de las comunidades de la zona para un desarrollo sostenible. Solo puedes realizarse actividades que no pongan en riesgo los objetos de conservación.
Objetivos:
- Proteger la biodiversidad de la zona
- Administrar y regular la actividad humana
- Prevenir impactos negativos para el ecosistema
- Resguardar los valores científicos y socio-culturales del área
Áreas marinas protegidas en Chile
Isla Chañaral
Reserva Marina
Motu Motivo Hira
Parque Marino
La Rinconada
Reserva Marina
Mar de San Juan Fernández
Parque Marino
Islotes Lobería y Lobería Iglesia de Piedra de Cobquecura
Santuario de la Naturaleza
Península de Hualpén
Santuario de la Naturaleza
Rapa Nui
AMCP- MU
Mar de Pisagua
AMCP-M
¡Protejamos nuestras áreas marinas, preservemos su rica biodiversidad y disfrutemos de ella! 🦦🩵
https://www.sernapesca.cl/preguntas-frecuentes/parques-y-reservas-marinas/
https://www.sernapesca.cl/app/uploads/2023/11/guia_parques_y_reservas_2022_-_web.pdf
https://www.monumentos.gob.cl/sites/default/files/articles-11151_doc_pdf.pdf